ISLA DE AROSA
Navegar por la Isla de Arosa es una oportunidad extraordinaria para todos aquellos que no tenemos la posibilidad de navegar (palear) frecuentemente en el mar.
Pese a la poca fiabilidad que siempre tienen las predicciones metereológicas en esta zona del mundo merece la pena acercarse a este peculiar rincón de nuestra geografía que sin ningún esfuerzo va a ser capaz de hacer palpitar vuestras almas sintiendo la aventura como en pocas zonas costeras.
Sus asombrosos paisajes separados por la enorme Ria de Arosa hacen de este lugar la excusa perfecta para desplazarse en Kayak. Ademas la zona es famosa por disfrutar de un microclima que lo diferencia del resto del clima existente en las rias bajas. Nuestra recomendación es, tanto si decidis acampar como utilizar un hospedaje mas cómodo que os instaleis en la propia isla, cerreis el coche en la medida de lo posible y planteis todos los desplazamientos con vuestra nave.
desayunos vitaminados y cenas reparadoras.
Como siempre y de cara a preparar las travesías de la forma mas "perfecta" posible la compra de mapas de la zona con escala de mayor tamaño que encontreis es obligatoria.
Las travesias que pueden realizarse desde la Isla son multiples y aptas para cualquier nivel de tripulacion.
prevista para el Parque Natural de Carreirón) y zarpar rumbo al puente que une la Isla con el continente.
Una vez en bajo el puente es muy facil que os encontreis con multitud de gente practicando windsurf que suelen navegar en este punto por la intensidad del viento reinante.
Unos metros mas adelante comenzareis a contemplar por babor el puerto de Arosa.
Sin daros cuenta comenzareis a navegar entre centenares de bateas. Tened cuidado con los barcos que las recorren trabajando. Aunque siempre hay alguien al timon suelen navegar con tripulaciones pequeñas por lo que es fácil que caigan en un pequeño despiste que en una piragua puede convertirse fácilmente en un susto no tan pequeño. En menos de una milla comenzareis a ver por babor de puerto do Cantiño sobre cuyos muelles habitan un grupo de Bares - Restaurantes que son una excelente opción para tomar algo tras el esfuerzo.
Siguiendo el rumbo llegareis finalmente a la zona del faro. Aqui es facil encontrar una cala donde descansar un rato y tomar un almuerzo mientras observais de frente el continente.
Pasado el faro comienza el Sur. Enseguida notareis la diferencia en el trato. La ría se convierte en Atlántico siguiendo este rumbo y es algo que se nota en el viento y oleaje.
Por estribor vereis la Isla del Arenoso, que bien merece una visita si el dia os acompaña. Por babor una fabrica de conservas os vigilará.
Placidamente llegará el momento de "doblar" la Isla. Por estribor, a lo lejos y al otro lado de la ria vereis la Isla de la Toja. Esta es una zona donde el viento si aparece se hace notar, generalmente con componente Noroeste, vamos camino de la desembocadura de la ria y proa a nuestra embarcación. Así que a palear! sin descanso.
Por babor podeis encontraros con nudistas que buscan la soledad que esta escarpada zona de la isla ofrece. No les hagais sentirse acompañados...
Una vez doblado Punta Arnelas podreis ver en vuestra proa el puente que conecta la Isla.
Solo queda ya encontrar vuestro punto de partida... y quien sabe quizás animarse a una segunda vuelta ¿no?
|
![]() La península desde la Isla de Arosa ![]() El Norte de la Isla ![]() Isla de la Toja |